Digitel enciende la primera estación que funciona independiente de la energía eléctrica

09/29/2020

La operadora activó el sitio en Cuyagua, el cual utiliza celdas solares para su funcionamiento

Digitel vuelve a innovar en el mercado de las telecomunicaciones del país al utilizar paneles solares como fuente de energía para la estación “Cuyagua” en el estado Aragua. La estación, que ya se encuentra encendida, funciona independiente de la red eléctrica, dando servicio a más de 9 mil personas de las poblaciones de Cuyagua y Choroní, además de atender a quienes visiten esta zona caracterizada por su atractivo turístico.

Luis Bernardo Pérez, Vicepresidente Ejecutivo de Digitel, a propósito de esta iniciativa resaltó: “Cuyagua representa la semilla del progreso y del futuro para las telecomunicaciones. Estamos innovando con una tecnología amigable con el medio ambiente, renovable, de bajo mantenimiento y bajo costo. Tuvimos muchos inconvenientes en la zona y fueron precisamente esas crisis las que nos hicieron revisar opciones diferentes, fue así como sustituimos el motogenerador por el uso de energía fotovoltaica, ofreciendo nuestro servicio en la zona sin la necesidad de energía eléctrica; lo que abre nuevas posibilidades al sector”.

Para operar, los módulos fotovoltaicos transforman la luz solar en energía eléctrica continua, la cual se acumula en una batería para disponer de energía durante periodos nocturnos o de poca irradiación solar. Además de los paneles, la composición del sistema admite ser alimentado por otras vías, de forma conjunta y automatizada; lo que permite garantizar la continuidad energética y alternativa en caso de condiciones adversas.

La puesta en servicio de esta alternativa ecológica tiene una vida promedio de 20 años, además de un impacto positivo en su aplicación desde el punto de vista financiero. Sobre estos beneficios, Pérez acota “el uso de paneles solares aplicado a nuestro sector en áreas urbanas conllevaría en el futuro una serie de beneficios adicionales, como su facilidad de instalar por el menor espacio de ocupación, independencia del gasoil; además del costo en la adquisición e instalación del equipo que es 50% menor frente a otras opciones de respaldo”.

Cuyagua es la primera estación que cuenta con esta solución en vista de la escasez eléctrica en la zona, lo remoto de su acceso y las constantes vandalizaciones de las que fue víctima, incluyendo el robo del tendido eléctrico de alta tensión. Para llevarlo a cabo, la operadora contó con el apoyo de la comunidad y el sector hostelero, quienes se verán beneficiados con una cobertura estable.

Con esta instalación Digitel vuelve a marcar la pauta en innovación tecnológica, ofreciendo nuevas oportunidades para la ampliación del servicio, incluso en zonas de difícil acceso, gracias al trabajo de su capital humano para ofrecer soluciones y llevar cobertura a cada rincón del país.

FUENTE: VP de Comunicaciones y Conexión Social

Artículos Relacionados

Ascaso Gallery presenta exposición de Jesús Soto en Miami

Ascaso Gallery presenta exposición de Jesús Soto en Miami

La obra del maestro Jesús Soto llega a Ascaso Gallery, con una exposición inaugurada recientemente en Miami bajo el título “Soto. Vibración Pura. Centenario 1923–2023”, en colaboración con el Atelier Soto de París y la Fundación Soto de Caracas, con motivo de...

Pacientes oncológicos pueden comer platos navideños con moderación

Pacientes oncológicos pueden comer platos navideños con moderación

Las comidas tradicionales de la época decembrinas las pueden consumir 3 o 4 veces al mes, y debe cuidarse la selección de ingredientes, el manejo de los mismos, la preparación y la conservación de los alimentos Los pacientes oncológicos pueden consumir los platos...

La guayaba es una fruta deliciosa con propiedades antioxidantes

La guayaba es una fruta deliciosa con propiedades antioxidantes

Como alimento tiene un alto contenido en vitamina C, fibra y potasio, entre otros minerales. La mermelada de Secretos de la Abuela conserva todo el sabor y nutrientes de la fruta para disfrutar en cada receta hecha en casa Al pensar en las frutas tropicales más...