Emiratos Árabes Unidos inaugurará su primera planta nuclear

01/02/2020

La primera planta de energía nuclear de los Emiratos Árabes Unidos comenzará a funcionar en el primer trimestre de 2020, según informaron ayer los medios de comunicación locales.

Fuentes oficiales de la Corporación de Energía Nuclear de los Emiratos (ENEC), administrada por el estado, dijeron a Al-Ittihad que el primer reactor de la Planta de Energía Nuclear de Barakah estaba siendo sometido a pruebas operativas y preparativos, agregando que “pronto” obtendría una licencia de operación de la Autoridad Federal de Regulación Nuclear de los Emiratos Árabes Unidos.

La planta comenzará entonces a cargar combustible nuclear, comenzará a generar energía y se pondrá en funcionamiento comercialmente dentro de pocos meses”, agregó el funcionario.

Los funcionarios de ENEC añadieron que el organismo gubernamental estaba “preparándose para iniciar las pruebas del segundo reactor de la planta”. “Este movimiento es el comienzo de una operación de energía nuclear con fines pacíficos en todo el mundo árabe”, señalaron las fuentes.

Barakah, la primera en los Emiratos Árabes Unidos, está destinada a ser la planta nuclear de cuatro reactores más grande del mundo, con una capacidad de producción de 5.600 megavatios.

La capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi, posee alrededor del seis por ciento de las reservas probadas de petróleo del mundo y depende principalmente de los ingresos del petróleo para su crecimiento. Al igual que otros gobiernos de la región, está tratando de diversificar sus suministros de energía y desarrollar fuentes alternativas de ingresos. Otros países árabes como Arabia Saudita y Egipto también han anunciado proyectos nucleares para suministrar energía a sus crecientes poblaciones e industrias.

FUENTE: Israel Noticias

Artículos Relacionados

Ascaso Gallery presenta exposición de Jesús Soto en Miami

Ascaso Gallery presenta exposición de Jesús Soto en Miami

La obra del maestro Jesús Soto llega a Ascaso Gallery, con una exposición inaugurada recientemente en Miami bajo el título “Soto. Vibración Pura. Centenario 1923–2023”, en colaboración con el Atelier Soto de París y la Fundación Soto de Caracas, con motivo de...

Pacientes oncológicos pueden comer platos navideños con moderación

Pacientes oncológicos pueden comer platos navideños con moderación

Las comidas tradicionales de la época decembrinas las pueden consumir 3 o 4 veces al mes, y debe cuidarse la selección de ingredientes, el manejo de los mismos, la preparación y la conservación de los alimentos Los pacientes oncológicos pueden consumir los platos...

La guayaba es una fruta deliciosa con propiedades antioxidantes

La guayaba es una fruta deliciosa con propiedades antioxidantes

Como alimento tiene un alto contenido en vitamina C, fibra y potasio, entre otros minerales. La mermelada de Secretos de la Abuela conserva todo el sabor y nutrientes de la fruta para disfrutar en cada receta hecha en casa Al pensar en las frutas tropicales más...